jueves, 25 de noviembre de 2021

Boulevard - Flor M. Salvador


 




Título: Boulevard. 

Autor/a: Flor M. Salvador.

Editorial: Editorial Naranja.

Número de páginas: 316.

Género: Novela Juvenil.

Sinopsis

Luke y Hasley no eran el prototipo de una pareja perfecta. Sin embargo, ellos le pusieron definición a lo que ellos crearon.

Una historia de dos adolescentes que crean su propio boulevard ante la llovizna que hay en sus corazones, donde se entremezclan, por un lado, un azul cálido, y por el otro, un azul eléctrico, tiñéndose este por completo de un azul nostálgico.  

¿Quién dijo que después de la tormenta sale el sol cuando puede haber un rayo?

Opinión personal

________________________________
“¿Sabes? Deja que se rían de lo patética que creen que eres, al final de cuentas todos terminamos igual… en un boulevard de los sueños rotos”
________________________________

Boulevard de Flor M. Salvador, es un libro desgarrador, pero al mismo tiempo hermoso. Flor logra cautivarte con cada página, deseando continuar conociendo a Luke y a Weigel. La historia contiene toques de humor, un viaje hacia la buena música y una historia de amor que te hará desear tener un Luke Howland en tu vida.

________________________________
“¿Para qué tener sueños? Muchos suelen romperse, un sueño es algo que es inventado para tener una meta con la cual seguir adelante y darle sentido a tu patética vida, ¿de qué sirve vivir a base de mentiras? Los sueños fueron creados para ocultar la realidad de uno. Los humanos somos imbéciles y crédulos”
________________________________

Luke, un chico grosero, egocéntrico e irritable que se encuentra entrelazado a la curiosa y torpe Halsey o como a él le gustaba decirle, Weigel. Su relación al principio era peculiar, existía una cierta apatía, al menos por parte de él, que al final los termina juntando. Citando al libro “ellos no eran el claro ejemplo de las almas gemelas, tampoco el prototipo de la relación perfecta que todos soñaban” Los dos formaban una pareja perfectamente imperfecta, porque él se enamoró de sus defectos.

________________________________
“Sé que estoy jodido porque no me enamoré de sus virtudes… me enamoré de sus defectos”
________________________________

Howland era un chico que sufría, tenía problemas en casa y se culpaba constantemente por la muerte de su hermano. Hasta que encontró a Weigel, ella era su pequeño boulevard de esperanzas, aquel que lo impulsó a ser mejor, a intentar no ser un desastre y poner en orden su vida.
Flor en este libro toca temas muy importantes; el maltrato doméstico, las drogas, que esta era la única solución que encontraba Luke para liberarse un poco de sus problemas, pero también habla de la bondad. Porque Weigel a pesar de que todos le decían que no se acercara a Luke, no le importó y decidió ayudarlo de la mejor forma que podía.

Habla de la amistad. A veces quienes creemos que son nuestros amigos, te clavan el puñal por la espalda y quienes menos piensas que te van a apoyar en situaciones difíciles, son los que te sorprenden y te tienden la mano para ayudarte a continuar.

________________________________
“Si quieres algo, levántate, búscalo y consíguelo. Porque Halsey, lo único que cae del cielo es la lluvia, el granizo y los rayos”
________________________________

Boulevard te enseña a amar sin restricciones, a luchar por lo que quieres, a que a pesar de que algunos días son grises, mañana saldrá el sol y te mostrará que no todo era tan complicado como pensabas. Te enseña el valor de las promesas y a cumplirlas hasta tu último aliento de vida.

________________________________
“Caería primero por ti para bloquear tu dolor”
________________________________

Este libro me ha parecido maravilloso, he reído, he amado y he llorado con cada página. Altamente recomendable, el boulevard de los sueños rotos es un lugar que todos deberían conocer al menos una vez en su vida.

Mi valoración es: 

5/5

XOXO

Fer.

martes, 16 de noviembre de 2021

Antes de que el café se enfríe - Toshikazu Kawaguchi

 



Título: Before the coffe gets cold/ Antes de que el café se enfríe.

Autor/a: Toshikazu Kawaguchi.

Editorial: Plaza & Janés.

Traducción: Marta Morros Serret.

Número de páginas: 272.

Género: Ficción contemporánea.

Sinopsis

Una mesa, un café y una decisión.

Esto es todo lo que hace falta para ser feliz.

Una novela sobre el amor, el tiempo perdido y las oportunidades que están por llegar.

Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás abandonar la cafetería mientras dure el viaje, para volver deberás beberte el café antes de que se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.

A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que deciden embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, Antes de que se enfríe el café nos ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza en un futuro que siempre está por llegar.

Opinión personal

___________________________________
“el presente no cambia, quien cambia es la persona, el alma se transforma. Cambias en tu interior”
___________________________________

Antes de que el café se enfríe de Toshikazu Kawaguchi, es un libro con más de 850.000 ejemplares vendidos en Japón (y una adaptación cinematográfica). Es una lectura maravillosa y cautivadora, que se lee con facilidad y rapidez. Es inspiradora, llena de esperanza y se queda contigo mucho después de terminar de leer. La perfecta para una tarde de otoño o invierno, en la que te quedarás prendada/o completamente.

Para viajar en el tiempo una de las reglas era que a la persona a la que fueses a ver tendría que haber estado en la tienda, sino, no podías verla. Esto hace que los personajes a pesar de no tener nada que ver los unos con los otros y tener motivos distintos para querer viajar, se relacionen y creen un vínculo entre sí, que en el futuro los hace ayudarse los unos a los otros.

Kawaguchi hizo un trabajo excelente en el momento de crear la ambientación y cada uno de los participantes de este libro. Las historias detrás de ellos, las emociones, la descripción de la cafetería, todo, te hace transportarte hacia ese exacto momento y lugar, casi como si lo estuvieras viviendo. 

Un libro de cuatro historias, cada una con un personaje diferente y una nueva problemática, pero al fin y al cabo todo gira en torno a la cafetería, el café y los viajes en el tiempo.

Aunque, se puede decir que este no es el típico viaje del tiempo que vemos en las películas. No, este es un viaje en el que hagas, lo que hagas, digas lo que digas, no afecta el presente y tu estadía en otro tiempo que no sea el que estás viviendo dura, el tiempo que se demora en enfriarse un café.

___________________________________
“decir las cosas importantes requiere coraje. Sin duda, confesar tus pensamientos a tu madre, a la que acabas de conocer, requería reunir muchísimo coraje”
___________________________________

Un detalle importante a resaltar, es que todos los libros te dejan una enseñanza, aunque no lo puedas notar en ese momento. Tal es el caso de Antes de que el café se enfríe, que te demuestra, que no puedes vivir en el pasado, tienes que centrarte en el presente. Porque hagas lo que hagas, no lo puedes cambiar, tienes que aprender a seguir adelante y centrarte en lo que es importante.

___________________________________
“el alma lo es todo. Por muy duro que sea el presente y por mucho que este no cambie, si el alma se transforma, todo podrá superarse. Este es sin duda el verdadero sentido de la silla”
___________________________________

Pero, citando el libro puedo decir que “vivir en el pasado no es bueno, pero a veces mejora el alma” Porque, ¿qué sería de nosotros sin nuestros recuerdos?

Lamentablemente, a pesar de que este es un libro que me gustó, lo recomiendo a todo público y me llegó al alma, he de darle un 3/5.

Ningún libro es perfecto, nadie escribe igual y mucho menos los géneros son los mismos, es por eso que le doy un tres a este libro, no porque no me haya gustado, porque me encantó y lo volvería a leer, pero no lo creí merecedor ni de un dos, ni de un cinco, preferí darle un intermedio.

Sin más nada que agregar, espero les haya ayudado esta reseña:

XOXO

Fer.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Silverville - Victoria Álvarez

 


Título: Silverville.

Autor/a: Victoria Álvarez.

Editorial: Nocturna.

Número de páginas: 541.

Género: Aventuras.

Sinopsis

Cuando en 1872 Grace Mallory se instala en la antigua mansión de su familia política, los rumores no tardan en circular por el pueblo. ¿Una dama viviendo sola en un caserón deshabitado? ¿Por qué no la ha acompañado John, el heredero de la compañía minera con el que contrajo matrimonio lejos de allí? ¿Y qué pretende ahora al mudarse a la zona? A sus veintidós años, Ruby Lawrence ha experimentado de sobra la sensación de ser subestimada por su condición de mujer. Por eso no le sorprende que nadie tome en serio su desconfianza por la recién llegada. No obstante, sus familiares deberían hacerlo... Al fin y al cabo, fueron ellos quienes asesinaron al padre de John. Mientras la paz de Silverville se resquebraja, Grace y Ruby se sumen en un intrincado juego donde el sacrificio de cualquier peón merecerá la pena con tal de ganar la partida y donde sólo quedará una certeza: el mundo es un escenario y los hombres y mujeres, meros actores.

Opinión personal

Silverville de Victoria Álvarez, es una novela que se lee un poco lento, si deseas terminar el libro tienes que forzarte a continuar leyendo con la esperanza de que en algún punto mejore. Tiene sus altos y bajos, en algunos capítulos te emocionas y quieres leer el siguiente, pero en otros solo quieres cerrar el libro y dejar de leer. 

Los personajes de esta historia tienen una relación peculiar y un tanto complicada. Es un pueblo pequeño en pleno 1872, en dónde todos saben las vidas de todos y las normas que regía la sociedad en aquella época no eran las mismas que las de ahora. Existen muchos conflictos entre las protagonistas y también entre los personajes secundarios, creando una polémica inacabable ya que todos se creían con derecho a opinar en la vida de los demás.

El libro comienza con la llegada de Grace Mallory a Silverville, de ahí se comienzan a desatar pequeños hechos, regidos por la sed de venganza de esta, que acaban con la vida de tanto las personas que se lo merecían como aquellas que no tenían nada que ver con lo sucedido.

_________________________________
“No hay nada que agudice más el ingenio que la necesidad”
____________________________

Todo gira en torno a la venganza de Grace, solo eso, es constantemente ella vengándose de cada uno de los amigos de Sullivan. Cuando único, siendo sincera, te deja atrapada/o el libro, es cuando te plateas las siguientes preguntas: ¿Quién es Grace? ¿Qué hace allí? ¿Dónde está John Mallory? ¿Qué sucedió realmente con él?

A pesar de todo esto, el libro tiene una moraleja y es, que nada genera mayor caos que la venganza, por merecida que sea. A veces solo tienes que dejar las cosas tal y como están o conocer la versión de ambas partes. Recuerden que nadie cuenta la historia como es, según te beneficie, cuentas la parte que quieres.

__________________________________
“La venganza solo genera más venganza. Por cada crimen que comete un ser humano, otro promete ajustar cuentas con él tarde o temprano. Y de ese modo la rueda no dejará de girar y algún día acabaremos devorándonos unos a otros, como las más innobles de las bestias que pueblan esta tierra”
__________________________________

Creo que no queda nada más que decir, ha quedado bastante explícito que este libro no me ha gustado del todo. La trama lenta, los personajes muy cínicos para mi gusto, todos, sin excepciones y el final, pues fue un poco dramático y trágico. Daba la impresión de estar leyendo algún libro de Shakespeare.

Por tanto, mi valoración es: 

2/5

Sin nada más que agregar: 

XOXO

Fer.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Cuando no queden más estrellas que contar - María Martínez

 





Nombre: Cuando no queden más estrellas que contar.

Autor/a: María Martínez.

Editorial: Crossbooks.

Género: Romance.

Número de páginas: 472.


Sinopsis

¿Cómo se ignora lo que late en tu interior?

¿Cómo se recupera el rumbo de una vida trazada por una mentira? 

Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet. Trabaja como solista en la Compañía Nacional de Danza y los ballets más prestigiosos han puesto sus ojos en ella. Sin embargo, un grave accidente acaba con su futuro prometedor.

El único mundo que Maya conoce se ha derrumbado.

Su abuela, que ha guiado cada uno de sus pasos, la culpa por lo sucedido.

La ausencia de su madre pesa más que nunca.

Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida.

Un viaje inesperado, una chica incompleta y una verdad escondida en una caja de música.

A veces, dejar que suceda es todo lo que necesitas.

Opinión personal.

Cuando no queden más estrellas que contar de María Martínez, es una historia que se lee bastante rápido. Cada capítulo hace que desees leer el siguiente y el siguiente, hasta que cuando nos damos cuenta ya vamos por la mitad del libro o casi lo estás terminando.  

La química entre los protagonistas es maravillosa, mientras vas leyendo y avanzando en la historia junto con ellos, sientes la conexión tan especial que la autora quiso reflejar. Aunque he de aclarar que esto no es una historia de amor a pesar de que la tiene.



Este es un libro que habla sobre encontrarse a uno mismo. Sobre como el maltrato psicológico, la incomprensión y el abandono por parte de tus familiares puede repercutir en quién eres o en quién quieres ser. 

Habla de miedos, de inseguridades, de la libertad que da el perdonar y el ser perdonado. Habla de las elecciones, de que podemos tomarnos nuestro tiempo en descubrir que queremos. No hay un límite de edad o de tiempo para descubrirse a uno mismo, puedes tomarlo con calma, sin convertirlo en una obsesión.

Nos muestra que a veces debemos dejarnos llevar, vivir según el instinto y sin marcarse por reglas y patrones que hacen que la vida sea rutinaria y a veces hasta aburrida.



También nos enseña que por más cruel que pueda ser el mundo siempre va a ver alguien que nos muestre los colores de la vida, que nos haga vivir como si fuese el último día y que nos saque una sonrisa cada vez que lo necesitemos. 

María Martínez es una autora que ha sabido jugar con la ambientación y las palabras para transportarte hacia un lugar mágico del cual no desearás salir. 

He de decir que esta historia me impresionó mucho, al principio estaba un poco recelosa de leerla, pero al final me ha terminado gustando. Es una historia que recomiendo muchísimo, sobre todo si te sientes perdida y no sabes que hacer. 

Por tanto, mi valoración es: 

4/5

XOXO. 

Fer.

El expediente Samael - Enrique J.

  Título: El expediente Samael. Autor/a: Enrique J. Villa Torres. Editorial: Algaida Editores. Número de páginas: 392. Género: Terror. ...